| 
Grado     | 
Actividad | 
  | 
1° | 
  Trabajamos el punto como
  elemento básico de las Artes Visuales  
Observación
       del video “el punto” 
             2.      
  Realizar en hoja N°5 blanca la mayor cantidad
  de puntos variando el tamaño y el color.  
 
 
 | 
  | 
2° | 
Trabajar formas a partir de las líneas.  
Con
       lápiz negro realizar un garabato grande en toda la hoja. Muchas líneas
       dando vueltas por la hoja. Tratar
       de buscar en ese garabato (en total o en una parte) una figura
       reconocible, ej: un pájaro, una media, un objeto, etc. Colorear
       lo encontrado y ponerle nombre 
 | 
  | 
3° | 
Figuras geométricas de la mano de Paul Klee  
Recortar
       en papeles de colores figuras simplesUbicarlos
       en la hoja N°5 blanca, podes jugar con las formas que van apareciendo al
       unir las figuras geométricasUna
       vez que te haya gustado lo que armaste, pegalo 
 
Tomaremos como referencia la obra de Paul Klee “Castillo y Sol” 1928 
 
 
 | 
  | 
4° | 
Punto, líneas y figuras geométricas 
Tomar
       papeles de colores y recortar figuras geométricas, puntos y líneas.Ubicarlas
       de manera dispersa en la hoja N°5 Blanca que usamos en plástica.Pueden
       pegarlas superpuestas o cercanas unas con otras tratando de dar la
       sensación de dinamismo y movimiento.  Pintar
       el fondo con acuarela 
 
Utilizaremos la obra de Wassili Kandinsky para tener de
  referencia  
 
       
 
 
 
 
 | 
  | 
5° | 
Collage y figuras geométricas con Picasso 
Dibujar
       y recortar distintas figuras en papeles de colores, diarios o
       revistas Pegarlas
       en la hoja blanca N°5 formando un personaje que haga referencia a una
       temática de circo (Pablo Picasso en este caso hizo a un payaso que está
       por salir a escena con una guitarra)Hacerle
       un fondo, ejemplo: ¿dónde está ese personaje que creamos ? Pintalo con
       lápices de colores o acuarelas.  
 
 
 
Polichinela
  con guitarra – 1920 | 
  | 
6° | 
Punto y serie 
 
Observación
       del tráiler de la película de la artista plástica Yayoi kusama  
2.                 
  Realizar sobre hoja canson N° 6 blanca un
  trabajo en acuarela, témpera o lápices de colores que haga referencia a su
  obra teniendo en cuenta:  
Variedad
       de tamaño y colores de puntosEn
       caso de contener líneas variar los grosores 
NOTA:  
Recuerden que no es copia, deben hacer un trabajo propio siguiendo la
  modalidad de trabajo de la artista. 
Les dejo imágenes de ejemplo:  
 
         
 
 
 
 
 | 
  | 
7° | 
El lugar de la mujer en las Artes Visuales  
 
Investigar
       y realizar un listado de tres artistas mujeres que desempeñen o hayan
       desempeñado su trabajo dentro de las Artes Visuales pudiendo ser
       nacionales o  internacionales.Crear
       una ficha que no supere los 10 renglones teniendo en cuenta los
       siguientes puntos: 
Nombre
       real o artístico :País
       de nacimiento y lugar de residencia:Periodo
       de trabajo: ej: ¿Cuándo comenzó su obra? Desde- Hasta. ¿Sigue
       trabajando? ¿A
       qué rama pertenece?: ej: pintura, escultura, grabado, fotografía,
       performance, instalación, etc.Breve
       descripción de su obra: ¿Qué temática representa?  
 
NOTA:  
Para
       quien tenga la posibilidad, Recomiendo ver la película Ojos Grandes de
       Tim Burton que se encuentra en Netflix y luego hacer el listado. Traer
       el material escrito de manera prolija en hoja de carpeta N°3 
 | 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario